Los voluntarios se convierten en personajes de la Biblia. Su iglesia se transforma en un teatro en vivo. Y lo mejor de todo, los niños de toda la comunidad podrían conocer por primera vez a Jesús y al cristianismo cuando acuden a su Escuela bíblica de vacaciones (EBV). ¡Es hora de planificar la EBV!
Cuando elija sus artesanías y actividades, considere utilizar algunas de las siguientes herramientas de seguridad con las que usted, sus voluntarios y padres estarán tranquilos, sabiendo que cuentan con procedimientos para preservar la seguridad de los niños en su EBV.Plan de supervisión
Una supervisión de calidad es una de las herramientas más esenciales que usted tiene para evitar que ocurran daños. Eso incluye tener un número suficiente de personas presentes que respondan si ocurre un accidente y para proteger a los niños bajo su cuidado. Las mejores directrices de supervisión indican que no se debe tener menos de dos supervisores calificados para cada actividad y supervisores adicionales según el número, la edad y las necesidades de los participantes. Los supervisores calificados tienen conocimiento o capacitación en la actividad. Estos son los líderes de actividades. La relación recomendada entre supervisores adicionales y niños para trasladar grupos de niños de una estación a otra es un supervisor por cada ocho niños. Estos son los líderes de grupo.Quizá quiera planificar más supervisores si el grupo incluye niños muy pequeños o con necesidades especiales. Adventist Risk Management (ARM) recomienda utilizar la «regla de dos adultos» como guía. Para tener una supervisión adecuada de los niños bajo su cuidado, debería haber como mínimo dos adultos junto a ellos en todo momento. Piense en las edades, las necesidades y actividades que ha planificado para su EBV, y prepárese para supervisar de manera adecuada las actividades, los niños y las idas al baño.
Conozca más sobre cómo planificar una supervisión excepcional de su actividad en nuestra Hoja informativa de Directrices para la supervisión de jóvenes.
Selecciones y capacite a sus voluntarios
El personal capacitado es la segunda herramienta para proteger de daños a los niños y a su ministerio. Los voluntarios seleccionados y capacitados saben identificar y responder al daño, como también proteger a los niños bajo su cuidado.- Selección de voluntarios: Solo elija voluntarios que usted conozca o que hayan sido miembros de su iglesia durante 6 meses o más. Todos los voluntarios deben haber sido sometidos a una verificación de antecedentes y de referencias, de acuerdo con la política de la División Norteamericana. Pregunte a su pastor qué servicio de verificación de antecedentes usa su conferencia para seleccionar a los voluntarios. Puede utilizar los formularios de entrevista a voluntarios y de referencias de ARM para recoger referencias y entrevistar a candidatos voluntarios. Verifique las referencias de los candidatos antes de seleccionarlos.
- Capacitación de voluntarios: Una vez que haya seleccionado a sus voluntarios, los siguientes son algunos aspectos clave para incluir en la capacitación:
- Cómo se llevará a cabo la supervisión y la regla de dos adultos.
- Qué se considera contacto apropiado al trabajar con niños y qué hacer si se observa contacto inapropiado, ya sea del personal o de los niños.
- Explique la política libre de intimidación y cómo responder a incidentes de intimidación.
- Si existen alergias graves conocidas o posibles, y cómo responder.
- Cómo responder ante emergencias médicas, actos de violencia o eventos climáticos severos. Especificar quiénes son los puntos de contacto de emergencia y dónde se encuentra el botiquín de primeros auxilios.
Si desea más información sobre estos temas, consulte los siguientes recursos de ARM:
- Hoja informativa: Directrices para la supervisión de jóvenes
- Hoja informativa: Caricia buena y caricia mala para el personal y los niños
- Artículo y video: El poder del testigo - Prevención de la intimidación
- Artículo: Planificación para emergencias en instalaciones educativas
- Hoja informativa: Funciones del equipo de respuesta a emergencias
Implemente un procedimiento de entrada y salida
Algunos de los momentos más vulnerables para los niños en la EBV o en cualquier actividad es ingresar y salir del programa. Existe el riesgo de que los niños se pierdan, de que los secuestren o de que se lastimen. Un proceso de entrada y salida es su tercera herramienta para preservar la seguridad de los niños en su EBV. Su plan de entrada y salida debería incluir:- Miembros de personal seleccionados y capacitados para supervisar y administrar el procedimiento de entrada y salida.
- Lugares para dejar y retirar a los niños, donde los participantes ingresen y salgan de su actividad. Los participantes solo podrán ingresar o salir de estas áreas designadas, y únicamente podrán retirarse con las personas a quienes los tutores hayan autorizado previamente para retirarlos.
- Autorizaciones, información de contacto de emergencia y tutores autorizados. Antes de incluir a un niño en su EBV, debería obtener un consentimiento firmado por el tutor para que el participante pueda asistir, una autorización médica firmada que incluya información sobre salud/alergias, y permiso para ofrecer tratamiento médico de emergencia, contactos de emergencia, y nombres e información de contacto de las personas autorizadas a recoger al participante.
- Método definido de entrada y salida. Su método debería registrar el nombre del niño, hora de entrada/salida, y nombre de la persona que lo deja y lo recoge.
¿Desea más información? Consulte la Hoja informativa sobre política de entrada y salida de niños y jóvenes de ARM.
La Escuela bíblica de vacaciones puede ser una experiencia placentera tanto para jóvenes como para ancianos. Recuerdo, en mi niñez, una nave espacial humeante en una EBV con tema del espacio y, ya de joven adulto, dirigir un mercado de la época bíblica para la siguiente generación de niños. Utilice las herramientas de este artículo para contribuir a que todos los recuerdos de su EBV sean positivos.