¿Su ministerio está preparado para evacuar o actuar de forma apropiada en caso de incendio, tormenta, tirador activo o terremoto? ¿Conoce cuáles son los procedimientos necesarios para garantizar una respuesta ordenada y eficaz? ¿Hay personas preparadas para hacerse cargo y guiar a su congregación a un lugar seguro?
Los simulacros de seguridad se practican con el objetivo de preparar a las personas para una emergencia. Les ofrecen la oportunidad no solo de experimentar lo que probablemente ocurrirá en momentos de confusión, estrés o pánico, sino también de ayudar a identificar áreas susceptibles de mejora en estas situaciones. Los simulacros también pueden ayudar a fomentar la confianza de su congregación, y darle confianza en su capacidad para responder a situaciones muy estresantes.En situaciones de emergencia, las personas buscan líderes que las guíen. Estar preparados e implementar los procedimientos adecuados puede preservar la vida y garantizar la seguridad. Dado que puede ser casi imposible planificar una evacuación en forma improvisada, los simulacros de seguridad ofrecen estructura y orden antes de una emergencia.
El cuarto sabbat de marzo, Adventist Risk Management, Inc. (ARM) invita a las iglesias locales a participar en un simulacro de seguridad como parte de Safety Sabbath. Sin embargo, no hace falta que sea Safety Sabbath para llevar a cabo un simulacro de seguridad en su iglesia o escuela. Cuanto más a menudo los miembros de su iglesia participen en un simulacro, más acertada será la respuesta. Cuanto más conscientes sean los participantes de los procesos y pasos a seguir, más eficiente será la evacuación.
Los simulacros de seguridad son esencialmente un entrenamiento para el acontecimiento real. Son una excelente manera de determinar la reacción de los participantes, medir la eficacia con que la gente sigue las instrucciones de emergencia e identificar la cantidad de tiempo necesaria para garantizar que todos estén seguros y contabilizados.
En el sitio web de Safety Sabbath encontrará una extensa biblioteca de recursos y artículos dedicados a los simulacros de seguridad. A continuación, ofrecemos un resumen de algunos de los simulacros de seguridad que puede realizar en su iglesia o escuela:
Simulacros de incendio
Durante nuestros años escolares, todos estábamos familiarizados con el chillido de la alarma de incendios que anunciaba un simulacro de incendio. Podemos recordar el tono tranquilo y firme de nuestros maestros cuando nos indicaban que hiciéramos fila y fuéramos hacia las salidas designadas de forma ordenada.La finalidad de los simulacros de incendio es alertar a las personas sobre el peligro del fuego y del humo, y ayudarlas a saber cómo salir del edificio en forma segura. Los simulacros de incendio nos permiten asegurarnos de que las salidas estén claramente marcadas y libres de obstáculos. Durante un simulacro de incendio, las personas deben moverse con calma y eficacia.
Simulacros de tornado o tormenta
Los simulacros de tornado o tormenta se utilizan para practicar procedimientos de emergencia en caso de tornado o tormenta fuerte. Durante un simulacro de tormenta, se indica a los participantes que se reúnan en el salón más bajo del edificio, sin ventanas, por ejemplo, un sótano o una bodega. Es mejor evitar las zonas grandes, como un auditorio, una cafetería o un santuario. También deben evitarse los ascensores. Los participantes tienen instrucciones de agacharse y adoptar una «posición de apoyo», y de cubrirse la cabeza y el cuello con los brazos.Simulacros de tirador activo
Un simulacro de tirador activo ayudará a proteger a las personas en caso de irrupción de un intruso armado. Le ofrece a su congregación la oportunidad de ser consciente de su entorno y de los posibles peligros, y también de identificar las salidas más cercanas en todo el edificio. El simulacro de tirador activo capacita a los participantes con las opciones de «correr, esconderse o pelear», que los expertos recomiendan como la mejor táctica de supervivencia ante la presencia de un tirador activo.Simulacros de terremoto
Los simulacros de terremoto se utilizan para preparar a las iglesias y escuelas ante un terremoto. Los terremotos ocurren sin previo aviso, y pueden ser tan violentos que a veces la gente no puede correr o arrastrarse durante su transcurso. Las personas reciben instrucciones de dejarse caer (para evitar que el movimiento las derribe), agacharse debajo de una estructura, por ejemplo, un escritorio o una mesa, y aferrarse a un mueble macizo. También deben alejarse de ventanas y materiales de acristalamiento, como el vidrio, y evitar los muebles altos que puedan volcarse, como las bibliotecas. Una vez que sea seguro, puede seguirse un plan de evacuación.
Los simulacros de seguridad y la preparación son fundamentales para que nuestras congregaciones de la iglesia gestionen los riesgos sabiendo cómo responder y verificando que se implementen los procedimientos adecuados. Para evitar más lesiones o daños, las iglesias y escuelas deben realizar periódicamente simulacros de seguridad y reevaluar sus procedimientos de seguridad en función del resultado del simulacro.
Visite safetysabbath.org para obtener más información y descargar recursos que pueden ayudar a su iglesia a realizar pronto un simulacro de seguridad. También puede inscribirse para recibir información sobre Safety Sabbath, que tendrá lugar el próximo mes de marzo.
Referencias
-
Franca, C. (septiembre de 2019). Convertir lo inesperado en algo esperado, un simulacro por vez. Adventist Risk Management, Inc. https://adventistrisk.org/en-us/safety-resources/solutions-newsletter/2019/september/turn-the-unexpected-into-the-expected-one-drill-at
-
Bartlett, A. (febrero de 2019). Cómo preparar a su iglesia para simulacros de emergencia. Adventist Risk Management, Inc. https://adventistrisk.org/en-us/safety-resources/solutions-newsletter/2019/february/preparing-your-church-for-emergency-drills
-
Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. (21 de octubre de 2021). Drop, Cover and Hold On: Join the Annual Great ShakeOut Drill (Agáchese, Cúbrase y Sujétese: súmese al gran simulacro anual de temblor). (https://www.fema.gov/press-release/20211020/drop-cover-and-hold-join-annual-great-shakeout-drill
-
Departamento de Seguridad Nacional. Tirador activo - Cómo responder. https://www.dhs.gov/xlibrary/assets/active_shooter_booklet.pdf
Image credits: surachetsh-stock.adobe.com