«Debemos arreglar la fuga de agua del techo», grita un feligrés. «¡Hay manchas de agua a lo largo de las paredes de nuestra iglesia!».
¿Le suena conocido? En ese caso, no está solo. ¿Y si le dijera que existe una manera de evitar esta conversación y, algo más importante, de evitar toda la situación?
Es importante tener en cuenta que las pólizas de seguro no cubren los elementos que dejaron de funcionar debido al desgaste o al uso excesivo. Como asegurado, usted tiene la responsabilidad de conservar y mantener su propiedad. El mantenimiento de la propiedad incluye pequeños proyectos, como cambiar una bombilla o el filtro de una caldera, junto con procedimientos más amplios, como pintar, reemplazar artefactos, cambiar el tejado o sustituir una unidad de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) cuando se acerca al final de su vida útil. Al abordar las dificultades antes de que se agraven, el mantenimiento puede evitar que ocurran problemas inesperados en el futuro.
Posiblemente piense que el mantenimiento regular llegará a ser costoso. Es posible que así sea, pero a la larga ahorrará dinero. Por ejemplo, mantener el techo limpio de nieve y escombros puede ayudar a que dure más tiempo, entonces no tendrá que pagar un techo nuevo antes de lo previsto. Los pequeños elementos de todo edificio pueden romperse, pero su mantenimiento puede preservarlos en mejor estado y evitar daños adicionales.
Realizar el mantenimiento necesario también puede aumentar la seguridad y minimizar el riesgo de lesiones. Si no preserva la seguridad de su edificio para sus concurrentes, incluso podría verse en problemas legales.
Además, ser proactivo a la hora de mantener su propiedad en buen estado ayuda a mantener su valor inmobiliario y el de las propiedades de la zona. En general, su estrategia de mantenimiento de la propiedad le hará ahorrar dinero, y todas las personas que ingresen en el edificio estarán más seguras.
Algunas formas de mantener su propiedad
1. Revise todo periódicamente
Hacer una revisión cada pocos meses es una excelente manera de identificar daños potenciales, y le permitirá ocuparse de las reparaciones de inmediato. No es necesario que la inspección sea exhaustiva, pero debe observar las zonas que podrían originar problemas importantes. Esta tarea de rutina también puede ayudarlo a prevenir futuras emergencias que podrían terminar costando mucho dinero. El uso de los formularios de inspección para mantenimiento estacional de Adventist Risk Management, Inc. (ARM) puede agilizar y facilitar el trabajo, y garantizar que usted (u otras personas) no olviden elementos importantes.2. Realice el mantenimiento de rutina
De vez en cuando deberá ocuparse de tareas de rutina para mantener la funcionalidad del edificio. Estos trabajos pueden ayudar a evitar problemas importantes en el futuro si lo hace regularmente; por ejemplo, cambiar los filtros de aire, revisar el sistema de HVAC, hacer mantenimiento del jardín, comprobar los detectores de humo y cambiar las pilas de algunos dispositivos.3. Concéntrese en las áreas de alto tráfico
Las iglesias y escuelas tienen mucho tráfico y algunas zonas son más concurridas que otras, especialmente los vestíbulos, baños, salones sociales y oficinas, solo por nombrar algunas. Los suelos y las paredes de estas áreas pueden requerir más atención. Debido a que probablemente requieran más trabajo, centre sus inspecciones y el mantenimiento en las áreas que un mayor número de personas utilizan.4. Repare los daños de inmediato
Antes de que tenga oportunidad de empeorar, ocúpese inmediatamente de cualquier daño que observe en la propiedad. Quizá tenga la tentación de posponer una reparación menor y esperar hasta que sea esencial, pero eso podría terminar costando más dinero, especialmente si un equipo que funciona mal perjudica otras partes del edificio.5. Controle la presencia de moho
El moho puede causar grandes daños a su estructura y también puede ser un signo de que la madera se está pudriendo por debajo. Esté atento a la aparición de moho cerca de los artefactos de plomería. Debe solucionar el problema de inmediato, ya que el moho también puede indicar un posible problema en las tuberías. Si se detecta moho, deberá limpiar la zona a fondo antes de que la gente pueda volver a usar el edificio.6. Cumpla con las normas
Es esencial que todo el edificio cumpla con las normas en todo momento. Su programa de mantenimiento debe centrarse en garantizar que la propiedad cumpla con los códigos de construcción locales, ya que podría tener problemas legales si no cumple con todas las mejoras en un momento determinado. Elabore una lista de las mejoras necesarias y asígneles un proyecto, y aborde los temas uno a uno. También puede incluir este proyecto en su lista de categorías de ofrendas, para tener un fondo especial al que los miembros puedan aportar dinero.7. Consiga ayuda
El mantenimiento de la propiedad representa mucho trabajo, así que considere la posibilidad de contratar a un profesional si es necesario. Puede encontrar una única empresa que haga todo el mantenimiento y también se ocupe de contratar a los subcontratistas, o puede buscar varios contratistas que realicen el trabajo por usted. Contratar a expertos para que se encarguen de los trabajos es la mejor manera de garantizar que los proyectos se realicen de forma segura. Cuando contrate a profesionales, asegúrese de que tengan los seguros necesarios, como el de accidentes de trabajo y responsabilidad civil. Pida una copia de su certificado de seguro de responsabilidad civil ACORD 25 vigente. Un certificado ACORD de seguro de responsabilidad civil es un documento que demuestra que usted (o, en este caso, su proveedor) tiene cobertura de seguro de responsabilidad civil. No es de mala educación ni agresivo pedir esta información; de hecho, finalmente puede proteger a su iglesia de problemas legales en el futuro.La gestión de riesgos consiste en adelantarse a los acontecimientos, y estos consejos pueden darle un marco para mantener su edificio en estado funcional. En primer lugar, debe identificar el riesgo y luego planificar y crear una estrategia para controlarlo. En última instancia, con la aplicación de recursos y prácticas de prevención, puede tener la tranquilidad de saber que fue proactivo. Y si se produce un accidente, Adventist Risk Management, Inc. está preparado para ayudarlo.