¿Sus actividades y eventos se cancelaron por motivos de seguridad sanitaria? ¿Su ministerio ha innovado y ya no utiliza los vehículos con tanta frecuencia como antes? Existen muchas razones por las cuales los vehículos de su ministerio posiblemente no se conduzcan con regularidad. Los vehículos ociosos requieren cierto nivel de atención para mantenerlos en buen funcionamiento, listos para que su ministerio los utilice cuando se necesiten.
Todos los vehículos deberían tener un mantenimiento acorde a un plan de mantenimiento programado regularmente. A continuación, ofrecemos cinco consejos para preservar los vehículos del ministerio cuando no se conducen durante un tiempo prolongado.Conduzca el vehículo regularmente
Los vehículos sin usar pueden desarrollar problemas que no se descubrirán hasta que deba volver a conducirlos. No es necesario ir lejos. Arranque el motor y conduzca varios kilómetros (alrededor de cinco minutos) cada dos semanas, para que los líquidos del vehículo circulen, y use los frenos varias veces.Cuando ponga las velocidades en el vehículo cuando estuvo sin usar durante un tiempo, asegúrese de que el freno de emergencia no esté activado y apriete el pedal de freno varias veces. Verifique algunos temas básicos, como que el pedal llegue hasta el fondo o si aparece la luz indicadora de freno en el tablero. Eso podría indicar un nivel bajo de líquido de freno o un fallo en el sistema de frenado; ambos problemas deberían repararse antes de conducir el vehículo.
Conducir un vehículo con regularidad mantiene la batería cargada y los mecanismos lubricados, y evita que los frenos se oxiden o se fundan por falta de uso. Mover el auto con regularidad también indica que este se controla, lo cual desanima el vandalismo y el robo.
Utilice la gasolina del depósito
Los combustibles de los vehículos se descomponen con el correr del tiempo si no se renuevan, y se deterioran hasta tal punto que un vehículo tiene dificultades para funcionar. Finalmente, es posible que el automóvil no arranque, aunque tenga gasolina en el depósito de combustible.Para evitar la degradación del combustible hasta el punto de que dañe el motor, mantenga el depósito lleno y asegúrese de usar un depósito de gasolina cada ocho meses. Si no puede utilizar un depósito de gasolina entero en un lapso de ocho meses, considere agregar un estabilizador de combustible para ayudar a extender su vida útil. En la mayoría de las tiendas de repuestos para autos podrá comprar estabilizadores de combustible.
Cambie el aceite del vehículo
El aceite del motor se degrada con el tiempo. Sin una lubricación adecuada, el motor se dañará y el vehículo no funcionará más. Debe realizarse cambio de aceite a todos los vehículos por lo menos una vez por año, independientemente de la cantidad de kilómetros que hayan recorrido desde el último cambio de aceite.Consulte los registros de mantenimiento para saber cuándo fue la última vez que se cambió el aceite al vehículo. Consulte el manual del usuario del vehículo para saber el tiempo máximo que puede esperar entre cambios de aceite. Haga cambiar el aceite y verificar que todos los líquidos tengan el nivel apropiado por lo menos una vez por año, de acuerdo con su calendario de mantenimiento y las instrucciones del manual del usuario.
Verifique la presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos se reduce en una libra por pulgada cuadrada (PSI) por mes aproximadamente. Es peligroso conducir cuando la presión de aire de uno o más neumáticos está fuera del rango recomendado. Verifique la presión de aire y la banda de rodadura de los neumáticos de cualquier vehículo que no se haya utilizado durante un período prolongado.La presión de los neumáticos puede verificarse con un manómetro para neumáticos. Todos los neumáticos deben inflarse con la presión apropiada, como se indica en la placa situada en el marco interior de la puerta del conductor del vehículo. La banda de rodadura puede verificarse con un medidor de profundidad de la banda de rodadura, que puede adquirirse en la mayoría de las tiendas de repuestos para autos. La ley en Estados Unidos obliga a una profundidad de banda de rodadura de 2/32 de pulgada o más para circular. La práctica recomendada es reemplazar los neumáticos con una banda de rodadura de 4/32 de pulgada o menos antes de conducir el vehículo, especialmente en zonas de lluvias o nevadas frecuentes.
Realice una autoinspección del vehículo
Después de estar fuera de servicio diario durante un período prolongado, una autoinspección rápida del vehículo puede confirmar si un vehículo es seguro y está listo para volver a operar normalmente. Adventist Risk Management, Inc. ofrece un formulario de inspección de vehículos gratuito, que puede utilizar para comenzar.Guarde en el archivo los formularios de inspección completos con el registro de mantenimiento del vehículo, como documentación de las inspecciones regulares y el mantenimiento. Si la inspección detecta algún elemento inseguro, retire el vehículo del servicio hasta que se hagan las reparaciones, el vehículo apruebe la inspección y sea seguro para reanudar las actividades normales del ministerio.
Conclusión
Puede ser fácil priorizar otras actividades del ministerio y las necesidades de mantenimiento hasta que llega el momento en que necesitamos volver a conducir, ya que los vehículos no se necesitan con frecuencia para el normal funcionamiento.Dejar un vehículo parado demasiado tiempo puede dañarlo y hacer que sea inseguro o inutilizarlo en forma permanente. Reparar o reemplazar un vehículo costará dinero a su ministerio. Esos fondos podrían usarse para continuar con el trabajo si el vehículo hubiese tenido un mantenimiento adecuado. Conducir el vehículo durante algunos minutos de vez en cuando y realizar una inspección rápida antes de usarlo regularmente puede ahorrarle a su ministerio el costo de comprar un vehículo nuevo o usado. Puede evitar lesiones o muertes provocadas por conducir un vehículo en condiciones de operación inseguras. Realice las cinco acciones enumeradas en este artículo para ayudar a que los vehículos del ministerio estén en buenas condiciones y sean seguros cuando no se usan con regularidad.
Referencias:
- Andrew Sullivan TIA-ATS (Tire Industry Association – American Tire Service)
- Consumer Reports: How to keep the gas fresh and protect your car during the coronavirus pandemic (Cómo mantener fresca la gasolina y proteger su auto durante la pandemia de coronavirus).
- TireAmerica.com: Tire tread depth: why it matters and how to measure it (Profundidad de la banda de rodadura: por qué es importante y cómo medirla).