Si usted viaja con frecuencia, sabe que existen otros riesgos cuando está lejos de su casa o de su comunidad. No solo hay riesgos que de otro modo no tendría, sino que la red de apoyo en la que generalmente usted confía quizá no esté al alcance de su mano. Independientemente del riesgo, la conversación debería comenzar con cómo entender, identificar y prepararse para el riesgo antes de que sea demasiado tarde.
Antes de comenzar su viaje, debería recopilar algunos datos. Sepa qué ocurre en el país antes de su viaje. Eso le ayudará a familiarizarse con las expectativas culturales y estar atento a disturbios, peligros para la salud y otros riesgos de seguridad.International SOS
Un recurso excelente que debería considerar es International SOS, una de las empresas de servicios médicos y de seguridad en viaje líderes en el mundo. Adventist Risk Management (ARM) se asocia con International SOS para ofrecer beneficios de valor agregado para los viajeros asegurados por medio de una de las pólizas de viaje de ARM. International SOS ofrece información médica y de seguridad en viaje y experiencia antes, durante y después de su viaje, para ayudar a proteger su salud y seguridad personal. (https://www.internationalsos.com/)Ordene su documentación
Cuando haga averiguaciones para su viaje, usted sabrá si necesita visa o determinadas vacunas para ingresar al país que planea visitar, como también los requisitos de pasaporte. Algunos países exigen que su pasaporte tenga un mínimo de seis meses de vigencia antes de su vencimiento. Otra información útil podría ser qué tipo de moneda se utiliza y cómo se cambia el dinero (es posible que no se acepten tarjetas de crédito en todas partes).Considere un seguro de viaje como parte de sus gastos de viaje. Si viaja en una misión de la iglesia o realiza un viaje de misión patrocinado por la iglesia, debe adquirir seguro de viaje a corto plazo para las personas que viajen. Adventist Risk Management ofrece seguro de viaje a través de nuestro sitio web, que puede protegerlo contra pérdida de equipaje, enfermedad, accidente o cancelación de vuelo.
Esté seguro de poder comunicarse de manera efectiva con los contactos en el país que visite. Asegúrese de trabajar con organizaciones o personas reconocidas, y coordine sus planes con las oficinas administrativas de la iglesia en ese territorio. Para los que viajan desde la División Norteamericana en un viaje de misión, deben organizar sus planes con el Departamento de ministerios voluntarios de la División Norteamericana. Pueden hacerlo en HeSaidGo.org, que posee numerosos recursos útiles para la planificación de su viaje.
Salud y medicamentos
¿Está en condiciones de viajar? Es una pregunta importante. Asegúrese siempre de estar sano, y no emprenda un viaje si sabe que tiene una enfermedad.Algunos países podrían exigir determinadas vacunas. Es esencial saber lo que se requiere y tener la documentación. De esta manera pueden evitarse problemas durante el control de inmigración. ¿En su destino existe malaria o el virus del zika? ¿Tiene los medicamentos y el equipo de protección personal necesarios para prevenir estos tipos de enfermedades?
Aunque parezca algo simple, es fundamental llevar protector solar y repelente de insectos a la mayor parte de las regiones calurosas. No cuente con poder comprar los suministros en el lugar; más bien, planifique de antemano. A veces, si se puede encontrar los productos, estos son mucho más costosos o menos efectivos.
En algunas partes del mundo, los turistas pueden correr un grave riesgo si beben el agua del lugar o incluso si comen alimentos frescos, como ensaladas o frutas peladas o enteras. Quizá deba hacer algunos ajustes en su alimentación; por ejemplo, solamente comer alimentos calientes y cocidos y beber únicamente agua envasada. Yo tiendo a olvidar estos consejos cuando estoy exhausto después de un viaje largo. Lamentablemente, las consecuencias de ese olvido pueden ser desastrosas y arruinar el tiempo que pase en ese país.
Ropa y logística
Recuerde que existen lugares de clima cálido donde a veces hace mucho frío, y también lo contrario. Por este motivo la investigación y la planificación son tan importantes. No querrá encontrarse varado o pasar un mal momento por haberse olvidado de llevar ropa de abrigo o impermeable. Lo que empieza siendo algo incómodo puede convertirse rápidamente en un problema grave.La ropa que elija es importante para el clima y los fenómenos meteorológicos, pero también debe pensar en la ropa en el contexto de la seguridad y cómo se adapta en la calle. Trate de averiguar cómo se viste la gente en su lugar de destino, y busque maneras de adaptarse o al menos de evitar llamar la atención. Evite usar elementos como relojes llamativos, camisetas con leyendas, o pantalones camuflados de los excedentes del ejército. En algunas partes del mundo, vestirse bien le ayudará a adaptarse al resto, y en otras, la norma es la vestimenta informal. Lo bien que pueda hacerlo dependerá de la investigación que usted realice con anticipacion.
Para quien no esté familiarizado con los viajes internacionales, tenga en cuenta que en otros países se utilizan diferentes suministros de electricidad. Hay adaptadores, pero asegúrese de tener el modelo correcto para el sitio adonde vaya. En muchos países del mundo también se utiliza un voltaje eléctrico diferente. Tenga cuidado de no quemar sus aparatos eléctricos al enchufarlos en el tomacorriente.
Qué llevar
- Documentos de viaje; entre ellos, pasaporte, visas obligatorias, comprobantes de vacunación y seguro de viaje.
- Información complementaria impresa, incluida la información de contacto (en el lugar de origen y en el de destino), mapas e itinerario.
- Ropa apropiada para la cultura y el clima.
- Dinero en diferentes formatos y lugares (por lo general, viajo con un poco de dinero en efectivo y más de una tarjeta de crédito. Los guardo en distintos lugares sobre mi persona).
- Adaptadores de electricidad.
- Linterna.
- Bolígrafo.
- Kit médico (no llevar más que su suministro personal).