El pronóstico del tiempo para el resto del día era de lluvia. Mi hermana y yo decidimos aprovechar el día y hacer algunas compras para levantarnos el ánimo. Para nosotras era sólo un viernes a la mañana como los demás. Nada fuera de lo común.
Treinta minutos más tarde, después de curiosear en la tienda, una empleada se acercó a nosotras. «Vamos a cerrar la tienda ahora mismo. Hubo una emergencia en el centro comercial», dijo, con un suspiro de irritación. «Tendré que pedirles que se retiren».
Mi hermana y yo nos quedamos ahí paradas, muy confundidas, sin entender lo que sucedía. Desde los parlantes se oía música animada. Los demás clientes continuaban comprando, como si no hubiera sucedido nada. Ningún otro empleado de la tienda estaba haciendo salir a otros clientes.
Cuando mi hermana y yo nos quedamos fuera de la tienda, tuve un pensamiento. El único motivo por el que el centro comercial cerraría, pensé, sería si la emergencia se debiera a un tirador activo.
Volví a mirar a mi alrededor rápidamente en busca de las señales que serían evidentes durante una emergencia, en especial la de tirador activo.
Esperé escuchar un anuncio de advertencia. Nada.
Miré a mi alrededor para ver si otras tiendas estaban cerrando sus puertas para que los compradores quedaran a salvo en el interior. Nada.
Eché un vistazo afuera, en busca de personal de emergencia o vehículos de emergencia. Nada.
Miré por los pasillos para ver si encontraba personal de seguridad que pudiera decirnos a mi hermana y a mí adónde ir para estar seguras. Nada.
Estuvimos varios minutos evaluando si era más seguro para nosotras quedarnos dentro o salir del edificio. Por último, mi hermana y yo decidimos que cuanto más lejos estuviéramos de esa situación, mejor. Salimos, mientras observábamos que otros compradores entraban al centro comercial, ignorantes de que sucediera algo especial. No sonó ninguna alarma. No hubo ningún mensaje de advertencia. No hubo personal de seguridad. Nada fuera de lo común.
La falta de comunicación puede ser mortal
Había ocurrido un incidente de tirador activo justamente fuera del centro comercial, en el estacionamiento. Por eso, no pude evitar enfadarme por el modo en que se manejó la situación en el centro comercial. ¿Por qué no había oficiales de seguridad en el centro comercial que ayudaran a los compradores a estar seguros? ¿Por qué no escuché ningún mensaje de advertencia o una alarma? Mientras el tirador activo seguía libre durante todo ese tiempo, ¿por qué hicieron salir del edificio a los compradores?Los gestores de riesgo ponen énfasis en «Correr, esconderse, pelear» cuando se trata de estar seguro durante una situación de tirador activo. Sin embargo, aun cuando el plan de emergencia está en marcha, la falta de comunicación puede ocasionar una tragedia mortal. Independientemente del tipo de emergencia, es importante una comunicación adecuada entre los líderes y la congregación de la iglesia o los alumnos de la escuela.
Estos son algunos consejos para asegurarse de evitar cualquier falta de comunicación durante una emergencia:
- Asegúrese de que su equipo de respuesta a emergencias tenga cubiertas todas las comunicaciones.
- ?ARM describe al personal de comunicaciones como las personas que se comunican con los medios y el público interno y externo durante una crisis. Si incluye esta función en su equipo de respuesta a emergencias, se asegurará de que la información se transmita durante las emergencias tanto a los oficiales de emergencias como a las personas que está tratando de proteger.
- Transmita la información claramente desde una sola fuente.
- ?La mejor manera de evitar la falta de comunicación es asegurarse de que el equipo de comunicación sea el canal de información oficial. El personal de comunicaciones debe reunir los hechos, transmitir la información y ayudar al resto del equipo de respuesta a emergencias a evaluar el mejor modo de garantizar la seguridad de todas las personas en riesgo. ¿Los miembros de la congregación deben permanecer dentro o deben evacuarse? ¿Es seguro que los estudiantes continúen con lo que están haciendo o deben detenerse y esperar más instrucciones?
- Ofrezca actualizaciones constantemente.
- Cuando se distribuye poca o ninguna información, la gente a menudo se apresura a sacar conclusiones y comienza a difundir lo que ella cree que es cierto, aunque no lo sea. Las actualizaciones constantes sobre la situación, sean pequeñas o grandes, ayudarán a evitar que la falta de información se transmita, tranquilizará a las personas bajo su cuidado y ayudará a los oficiales de emergencias a hacer su trabajo.