El verano es mi estación del año favorita. Nada se compara con poder estar todo el día al aire libre bajo el sol, con un cielo sin nubes y una leve brisa. El verano siempre me pone de buen humor. Estoy segura de que muchas personas estarán de acuerdo conmigo.
Por mucho que nos agraden las temperaturas más cálidas y la caricia del sol que las acompañan, la realidad es que no podemos soportar el calor. El verano llega con muchas cosas maravillosas, pero también trae muchos riesgos.
Enfermedades del calor
La exposición prolongada al sol y al calor puede ocasionar varias enfermedades diferentes. Las siguientes son algunas* que usted debe reconocer y a las que debe prestar atención:- Contracturas por calor: Dolores y espasmos musculares causados por grandes esfuerzos. A menudo son la primera señal de que su organismo está sufriendo por el calor.
- Agotamiento debido al calor: Por lo general sobreviene cuando las personas hacen ejercicios pesados o trabajan en lugares calurosos y húmedos y pierden fluidos corporales a través de una sudoración profusa. Aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel, lo que produce un menor flujo de la sangre hacia los órganos vitales. La disminución del flujo sanguíneo produce una forma de conmoción leve. Si no recibe tratamiento, su afección empeorará. La temperatura corporal seguirá aumentando y podría sufrir un golpe de calor.
- Golpe de calor/Insolación: Es una afección mortal. El sistema de control de la temperatura corporal, que hace que la transpiración se enfríe, deja de funcionar. La temperatura corporal puede aumentar hasta el extremo de ocasionar daño cerebral y muerte si el cuerpo no se enfría rápidamente.
Si su familia o el grupo de su iglesia planea un evento al aire libre, asegúrese de que haya varios supervisores presentes que puedan detectar los síntomas de estas enfermedades del calor.
Cómo soportar el calor
Sea proactivo al prepararse para las enfermedades del calor. Planear con anticipación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Entonces, ¿qué podemos hacer como gestores de riesgos para manejar el calor?Prepare su kit de emergencia: Así es, ¡su kit de emergencia es esencial también para enfrentar situaciones de calor extremo! Si no dedicó tiempo para actualizar su kit de emergencia de la época invernal, ahora es el momento perfecto para hacerlo y asegurarse de estar preparado para cualquier aventura bajo el sol.
El kit de verano puede incluir:
Sea cuidadoso con los niños: Según Safe Kids Worldwide, «Los niños pequeños están especialmente expuestos a riesgos, ya que sus organismos levantan temperatura de tres a cinco veces más rápido que un adulto». En promedio, cada 10 días muere un niño en un vehículo por golpe de calor. Una persona adulta puede controlar el calor, pero es posible que los más pequeños no lo controlen tan bien.Safe Kids Worldwide le recomienda que ACTÚE para reducir los riesgos.
- A: Evite lesiones y muerte en relación con el golpe de calor: nunca deje a su hijo solo en un auto, ni siquiera por un minuto. Asegúrese de trabar las puertas de su auto cuando usted no esté dentro, para que los niños no puedan jugar y entrar por su cuenta.
- C: Cree recordatorios en la parte trasera del auto junto a su hijo. Use elementos como un maletín, una cartera o un teléfono celular, que deba usar en su destino final. Este simple acto es de especial importancia si no sigue su rutina normal.
- T: Actúe. Si ve a un niño solo en un auto, llame al 911. El personal de emergencia está capacitado para responder a estas situaciones. Una llamada podría salvar una vida.
Mantenga la calma: Puede parecer un poco obvio, pero a veces podemos olvidarnos de mantener la calma o lo hacemos mal. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan limitar las actividades al aire libre por la mañana y por la tarde, y permanecer frecuentemente en áreas con sombra. Vístase con ropa adecuada para estar al aire libre. Use ropa liviana, suelta y de colores claros. Póngase un sombrero de ala ancha, anteojos de sol y filtro solar con factor de protección 15 o superior. Manténgase hidratado; beba más líquidos, independientemente de su nivel de actividad. Evite las bebidas con alto contenido de azúcar, que pueden hacerle perder más fluidos corporales, y el agua muy fría, que puede provocar retortijones de estómago.
¡Siga estos consejos y podrá soportar el calor y pasar buenos momentos al aire libre!