En este mes de julio muchas familias estarán presentes en el congreso mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, conocida también como Sesión de la Asociación General (AG). Y con los más de 50 mil asistentes que se esperan está más que latente el riesgo de que se pierda un niño.
Luego de una encuesta entre padres de familia del 2006 el Centro de Prevención del Extravío Infantil informó que 90 por ciento de las familias extraviarán un hijo en algún lugar público. Y es más posible que se pierdan en zonas muy concurridas, como centros comerciales o tiendas. Casi una de cada tres familias que acudan a un parque de diversiones perderá de vista a sus hijos durante el paseo.
La Sesión de la AG se llevará a cabo en dos sitios –el Alamodome y el Centro de Convenciones Henry B. González. “El Alamodome tiene capacidad para más de 70,000 personas y anticipamos que se llenará por completo”, indicó Jim Vines, director de seguridad de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día y coordinador de seguridad de la Sesión de la AG. “En un área tan concurrida los niños podrían perderse entre la multitud en un instante”.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE EXTRAVIO DE UN MENOR
Si se separa de ti tu hijo o hija contacta de inmediato a algún encargado de seguridad. Haz lo mismo si tú encuentras a un niño o te piden ayuda. Se publicará un número telefónico para reportar personas extraviadas en la sección de Emergencias de la app de la Sesión.Los de seguridad pedirán una descripción de tu hijo o hija y notificarán al resto del personal de seguridad para que ayuden en la búsqueda. También puede reportarse un menor extraviado en alguna de las oficinas de Organización de la Sesión en la sala 206 del centro de convenciones o en la sala de juntas C del Alamodome.
“El personal de Organización de la Sesión podrá alertar a seguridad y poner anuncios en los monitores de la Sesión y en la app de la propia Sesión”, explicó Sheri Clemmer, responsable asociada de la Sesión de la AG. Esto hará que muchas otras personas estén al tanto si ven al niño extraviado.
Los menores que se separen de los adultos estarán en una de las oficinas de Organización de la Sesión hasta que puedan reencontrarse con sus responsables.
En el Alamodome habrá alrededor de 400 personas en seguridad y la misma cantidad en el centro de convenciones. Ese número incluye representantes de la ciudad vestidos de camisa amarilla y sombrero de palma, los acomodadores del centro de convenciones vestidos con saco y pantalón negros y camisa blanca y policías.
“Muchos de los policías estarán uniformados y algunos más andarán de civil”, agrega Vines. “Si padre e hijo se están buscando, creo que no será difícil hacer que se reencuentren”.
Toma en cuenta estos breves consejos de seguridad para evitar que se extravíen tus hijos.
MEDIDAS PARA PREVENIR EL EXTRAVÍO DE MENORES
Planea anticipadamente
Antes de ir a algún evento planea lo que deben hacer tus hijos si se pierden. Platícalo con ellos. Para los más grandes especifica un lugar de encuentro para el caso de separarse. Además elige a la persona a la que los niños deben buscar si no pueden dar contigo.Enseña a los preescolares que si se pierden deben buscar a una “mamá” para que los ayude. “Si los niños eligen a una mujer es realmente improbable que se trate de alguien que se aprovecha de ellos”, apunta Gavin de Becker, experto en seguridad infantil en su libro Protecting the Gift. “Es muy probable que una mujer deje lo que esté haciendo, se mantenga con el niño y no pare hasta que el niño esté seguro”.
Cada mañana, antes de salir con la familia del hotel a otra jornada de la Sesión de la AG, recuerda el plan a tus hijos. Haz que repitan qué deben hacer en caso de perderse. Haz una pausa para observar lo que cada uno lleva puesto. Si se separan esta información ayudará a que el personal de seguridad obtenga una descripción exacta.
Que los niños lleven tu información de contacto
Haz una tarjeta de identificación para que la lleve tu hijo o hija. Incluye tu nombre y número telefónico, el lugar donde se aloja tu familia durante la Sesión de la AG, el nombre del niño y las alergias que tenga. La tarjeta puede ir colgando de un cordón, asegurarse al cinturón con un llavero o un portaetiqueta de equipaje, meterse en la cartera de los más grandes o llevarse de cualquier otra forma, con tal de que el niño lleve una.
“Si el menor es lo suficientemente grande haz que memorice el nombre de sus padres o tutores, sus números telefónicos y la iglesia a la que pertenecen”, sugiere Arthur Blinci, asistente del director de Gestión Estratégica de Riesgos, de Adventist Risk Management (ARM). “Que un niño pueda decirnos todo eso será de gran ayuda para localizar a los padres”.
Lleva una foto reciente de tus hijos
Cada mañana toma una foto de cuerpo completo de cada uno de tus hijos con tu celular. O lleva una foto reciente y anota lo que lleva puesto cada día. Si tu hijo se pierde podrás mostrar la foto a la policía o a seguridad cuando les des la descripción de tu hijo.Una fotografía facilita a la policía la identificación de un menor extraviado. Cuando se muestra al público puede localizarse más rápidamente.
ALERTA A LAS ACTIVIDADES Y PELIGROS PARA LOS NIÑOS
Hay peligros que pueden atraer a los niños pequeños en la Sesión de la AG.En los alrededores del centro de convenciones hay un parque con muchas cataratas, arroyos y estanques artificiales y un río. Tienen señalado: “No chapotear ni nadar en ningún momento”. En estas áreas existe el peligro de ahogarse o lesionarse. Los padres deben estar doblemente alertas para evitar que sus niños entren al agua.
Las escaleras eléctricas también son una tentación para los pequeños y han sido una fuente de preocupación en sesiones anteriores, agrega Clemmer. En las partes móviles pueden atorarse dedos pequeños e incluso cortarse. Haz que los niños usen las escaleras eléctricas solo como medio de transporte y siempre bajo la supervisión de un adulto.
Durante los dos sábados de la Sesión se tendrá un programa de Escuela Sabática para niños en el Salón A y la Escuela Sabática y el servicio de Adoración juvenil en el Teatro Lila Cockrell, ambos en el centro de convenciones González.
Un adulto debe acompañar a los niños de 0 a 5 años, señala Linda Koh, directora de Ministerios Infantiles de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.
Los padres deben registrar y recoger a los niños en la Escuela Sabática de Primarios y el servicio juvenil. Al padre o madre y al niño se les pondrá un brazalete con el mismo número. Al terminar el servicio y antes de permitir que los menores salgan los miembros del personal compararán los brazaletes de padres y niños.
“Los brazaletes llevarán impresa la fecha [de cada sábado] para que no haya confusión”, dice Alain Sanon, coordinador de la Escuela Sabática y el servicio juvenil.
Guías Mayores, que se han capacitado en “Cuidado de los desprotegidos”, serán ubicados en todas las salidas durante el servicio juvenil para evitar que los menores se alejen. Además de la seguridad de la convención, esto añadirá un nivel más de protección para los niños.
Igual que en cualquier convención de la magnitud de la Sesión de la AG, existe la posibilidad de que se pierdan los niños. Ten un plan preparado, mantente alerta ante los peligros y baja la app de la Sesión de la AG para estar así preparado para las emergencias.
Si adquiriste el Seguro de Viajes de la Sesión de la AG y necesitas ayuda durante tu estancia en San Antonio, el equipo de ARM estará en la Sala 210 del centro de convenciones para ayudarte.
Y durante la sesión no olvides pasar por el stand de ARM para llevarte algunos obsequios y recursos para mantener segura a tu familia.