Janice baja la mirada hacia su teclado y siente vergüenza. John está contando otra broma. Todos en la oficina se ríen siempre y piensan que las bromas de John son graciosas, pero a Janice la hacen sentir muy incómoda.
El pastor Marcus inhala con fuerza cuando la mano de Sally roza su muslo en medio de la reunión del consejo directivo de la iglesia. La primera vez que la mano de ella lo tocó debajo de la mesa creyó que había sido un accidente. Ahora no está tan seguro.
Sarah quita rápidamente la imagen sexual que está pegada en la ventana de su automóvil. Es la cuarta vez que le sucede esta semana. ¿Quién lo está haciendo? ¿Qué sucedería si alguno de los padres de sus alumnos viera la imagen? Ella esperaba que su primer año como maestra fuera único, pero no se esperaba esto.
El acoso sexual puede dar origen a situaciones complicadas. El acoso relacionado con el sexo representó alrededor del 30% de las acusaciones por acoso en el lugar de trabajo presentadas ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) en 2014. Según la EEOC, ese mismo año los empleadores en Estados Unidos gastaron $35 millones de dólares para resolver fuera de los tribunales casos de acoso sexual presentados ante la EEOC.
¿Qué es el acoso sexual?
El acoso sexual puede incluir las siguientes señales:
- Presión directa o implícita; pedido de favores sexuales o actividad sexual
- Propuestas sexuales o flirteo inoportunos
- Manoseo innecesario o inapropiado de naturaleza sexual o abusiva
- Fotografías, dibujos, caricaturas u objetos sexualmente sugestivos usados por la persona o exhibidos en oficinas, lugares de negocios o vehículos
- Amenaza o exigencia de favores sexuales
El acoso sexual es similar a la intimidación, afirmó Bob Burrow, vicepresidente de asuntos legales de Adventist Risk Management, Inc.
"Si una persona te empuja en el pasillo sólo una vez durante todo el año escolar, no eres víctima de intimidación. Pero si una persona te empuja todos los días, entonces sí te está intimidando. Lo mismo ocurre con un ambiente de trabajo hostil. Debe llegar a un nivel en el que interfiere con tu capacidad para desempeñar tu trabajo", añadió Burrow. "Una broma de mal gusto o un comentario ofensivo alguna que otra vez no crea un ambiente hostil; la actitud debe ser constante. Es decir, tiene que ser algo de todos los días".
Incursionar en situaciones sombrías para los empleados
La mayoría de las empresas tiene políticas contra el acoso que indican que los empleados que creen estar siendo acosados deben:
- Dejar en claro que dicho comportamiento es ofensivo y que debe interrumpirse de inmediato.
- Denunciar el incidente de inmediato al gerente de departamento, al gerente de RH o al presidente.
- Luego del informe inicial, realizar una declaración por escrito en la que se describe el incidente y se identifica a los posibles testigos.
Los trabajadores y maestros de la iglesia que no pueden denunciar el incidente a nivel de la iglesia local pueden denunciarlo a su supervisor a nivel de la conferencia. Si los empleadores no hacen un seguimiento del informe de incidente, las personas pueden también presentar un informe ante la EEOC.
Incursionar en situaciones sombrías como empleadores
Una vez denunciado un incidente, el empleador debe:- Solicitar y recibir un informe escrito del incidente.
- Leerlo.
- Entrevistar a la persona para evaluar el alcance del acoso y conocer los nombres de los testigos.
- Entrevistar a los testigos a fin de clarificar la situación y evaluar aún más el nivel de acoso.
- Dar a conocer el informe al acusado para clarificar aún más la situación.
- Actuar de acuerdo con el nivel de amenaza.
Los empleadores pueden ayudar a prevenir los litigios por acoso sexual ofreciendo más educación sobre cómo manejarse frente a incidentes de acoso. Esta información debería incluir informar a los empleados de la iglesia qué deben hacer cuando observan o sufren acoso, así como clarificar a quién se debe denunciar un incidente a nivel de la conferencia.
«[Los empleados de la iglesia] deben comprender que las conferencias se comprometen a propiciar ambientes de trabajo donde este tipo de comportamiento no tiene lugar», manifestó Burrow.
¿Dónde pongo el límite?
"Para saber si usted está acosando a alguien, realice una autoevaluación", sugiere Andrea Ashman, gerente de Recursos Humanos de Adventist Risk Management, Inc.Pregúntese udsted:
- ¿Me tomo demasiada confianza con esta persona?
- ¿Estoy tocando a esta persona?
- ¿Mis bromas son excesivas?
- ¿Deseo compartir tiempo con esta persona?
Si cree que es posible que haya acosado a alguien de manera involuntaria y la persona no denunció el incidente, Ashman sugiere llamar a esa persona para aclarar cualquier malentendido.
«Llame por teléfono a la persona y dígale: "Mary Jane, el otro día te hice un comentario y quería saber si te habías ofendido. Si te ofendí, no fue mi intención"», propone Ashman. «Si siente que sobrepasó sus límites, pida disculpas y luego haga un esfuerzo consciente por controlarse».
Los Adventistas del Séptimo Día valoramos a todos los seres humanos por ser criaturas de Dios, y somos responsables de crear ambientes seguros, libres de acoso. A través de la educación sobre cómo prevenir y manejar los incidentes de manera adecuada, tanto los empleadores como los empleados de la iglesia pueden estar preparados para incursionar en las sombras del acoso sexual.